Gobierno crea bono de alimentación por $172.364 al mes para desempleados

[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text] El Gobierno anunció una nueva herramienta de protección para las personas que en este momento se encuentran sin empleo. A través del Mecanismo de Protección al Cesante (o seguro de desempleo), el gobierno ha dispuesto que, a partir del 15 de mayo, los desempleados podrán reclamar un bono de alimentación por $172.364 mensuales,…

Arabia Saudita quiere dejar atrás su dependencia económica del petroleo.

[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text] Su nombre es sinónimo de petróleo. Durante décadas, Arabia Saudita encabezó las listas de los principales productores y exportadores de crudo. Ahora, anuncia su intención de poner fin a su «adicción» al oro negro para poder sobrevivir sin los ingresos que este produce para el año 2020. Estableciendo el que sería el fondo…

El efecto en Latinoamérica de la desaceleración China

[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text] ¿Cuáles son los impactos, retos y oportunidades de la desaceleración económica y los cambios recientes en China respecto a los países de América Latina? “Un milagro no es nunca sostenible”, dice la profesora Guo Jie de la Universidad de Pekín, explicando cómo no es una sorpresa para nadie la desaceleración económica de China,…

Con un dólar a $2.900, la inflación bajará rápidamente: Minhacienda

[vc_row][vc_column][vc_column_text] El comportamiento de la tasa de cambio (dólar) a la baja, es una buena noticia para la familia colombiana, destacó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas. El pronunciamiento del ministro se conoció en una jornada donde el precio del dólar comenzó negociación a 2.945,60 pesos, con una cotización al promediar la mañana de 2.934,14 pesos. «Con…

Dólar se acerca a los $2.900: hoy pierde cerca de 79 pesos

[vc_row][vc_column][vc_column_text] El precio promedio de la divisa es de $2.916. El índice Colcap gana 0,62 %. La Tasa Representativa del Mercado es de $2.995.86. Este martes, en línea con el comportamiento de los precios del crudo, el dólar inicia la jornada perdiendo terreno frente al peso. Con un precio de apertura de $2.945,60, la divisa presenta una…

Sector de confecciones, en auge gracias al precio del dólar

[vc_row][vc_column] [/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text] El alto precio desestimula las importaciones y, por esta vía, el contrabando. En medio de una industria que avanza con lentitud, el sector textil-confecciones está viviendo un buen momento. Lo que a otros afecta, como el alza del dólar, ha mejorado la competitividad de los textileros en plazas nacionales, aunque los sigue…

La OPEP advierte que pronóstico de demanda de crudo podría caer aún más

[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text] La demanda global de petróleo promediará los 94,18 millones de barriles por día en 2016. La OPEP dijo que podría reducir su pronóstico de crecimiento de la demanda global de petróleo debido a la desaceleración de la expansión económica de los mercados emergentes, al clima más cálido y a la eliminación de subsidios…

Zonas francas en Colombia, gran incentivo para las Multinacionales

[vc_row][vc_column][vc_column_text] En enero de 2016, las exportaciones de mercancías desde estos lugares registraron un crecimiento de 44,4% frente al 2015. Las empresas extranjeras que invierten en Colombia y que se encuentran instaladas en zonas francas reconocen al país como plataforma exportadora por su ubicación estratégica, conectividad con puertos y aeropuertos. Los inversionistas aseguran que el…

Economía Colombiana seguirá desacelerándose según el FMI

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Nuevo pronóstico ubica ahora al país en el cuarto lugar de Sudamérica, con crecimiento del 2,5 %. La economía colombiana continuará en desaceleración, al punto de que este año crecerá un 2,5 por ciento, según lo estimó ayer el Fondo Monetario Internacional (FMI), luego de que en enero había previsto un desempeño del 2,7…